AGE PIDE EN EL PARLAMENTO CONVERTIR EL CUARTEL DE SAN FERNANDO EN UN COLEGIO PÚBLICO
Con la medida pretenden solventar la falta de plazas públicas en el centro y el deterioro que sufre el edificio
Con la medida pretenden solventar la falta de plazas públicas en el centro y el deterioro que sufre el edificio
Ramón Vázquez e Carlos Portomeñe
Laura López / La Voz
3 de enero de 2013
El grupo parlamentario Alternativa Galega de Esquerda (AGE) acaba de presentar una proposición no de ley para su debate en el pleno del Parlamento para convertir el cuartel de San Fernando en un colegio público. Con esta medida pretenden solventar dos problemas: la falta de plazas públicas en el centro y el estado de deterioro que sufre el edificio de la Praza do Ferrol, que fue declarado Ben de Interese Cultural (BIC) en el 2009. También permitiría, añaden, dinamizar el centro de la ciudad.
El coordinador de Esquerda Unida en Lugo, Carlos Portomeñe, señaló que el edificio costó 2,5 millones de euros y recordó que PP, PSOE y BNG «estaban empeñados en facer aquí un auditorio; pois agora, nin auditorio, nin museo da romanización».
76 familias sin plaza
El diputado de AGE Ramón Vázquez aclaró que no están en contra de crear ese museo, pero «visto que a Xunta non deixou orzamento para el, hai que establecer prioridades, e unha é a educación». En este sentido, dijo que el MIHL costó diez millones de euros y hoy es «un continente cultural sen contidos, mentres o movemento cultural de base está sen recursos».
Vázquez comentó que la última comisión de escolarización puso de manifiesto la falta de plazas públicas en el centro, pues solo existe el colegio Quiroga Ballesteros. «Un total de 74 familias non puideron escolarizar aos seus fillos no centro público que lles correspondía en primeiro lugar, e a maioría eran polo Quiroga Ballesteros e a Anexa, así que tiveron que optar por un concertado», continúa el diputado de AGE.
Al hilo de esta situación, recuerdan que el Quiroga Ballesteros no reúne las condiciones arquitectónicas necesarias ni permite ampliaciones: «É un centro dunha soa liña de educación primaria con capacidade para 16 alumnos por aula. En infantil só se ofertan 13 prazas, quedando as 3 restantes para alumnado con necesidades especiais. O centro carece de biblioteca, ximnasio, comedor e pista para deportiva».
Por este motivo, proponen a la Xunta un cambio de usos en el cuartel, de titularidad autonómica, para iniciar la construcción de un centro de enseñanza pública. Se trataría, según su propuesta, de un centro de primaria y secundaria, que podría contar con un patio de juegos y una pista deportiva.
En cuanto al Quiroga Ballesteros, pretenden que se quede para educación infantil, referenciado al nuevo colegio. Recuerdan que este centro fue una cesión privada exclusivamente para usos educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario